Monday, January 28, 2013

Comparaciones (p.96)


      El foco de los dos poemas es la lucha en curso del racismo: los blancos y los negros. Ambos poemas de Julia de Burgos y de Guillén describen las experiencias de sus abuelos. El abuelo de Burgos fue un esclavo negro y uno de los abuelos de Guillén fue un esclavo también. Los dos poetas enfocaron en la pena aguantado por ellos. Burgos describe, "Ay, ay, ay, que el esclavo fue mi abuelo es mi pena, es mi pena."En el mismo manera, Guillén dice, "Oh velas de amargo viento, galeón ardiendo en oro - ¡Me muero!" Los dos abuelos sufrieron del maltratamiento de los humanos.
      Aunque los dos tienen el mismo tema, los tonos de los autores difieren. Burgos tiene el aspecto de hay un diferencia entre los raíces donde Guillén ve todos los humanos iguales. No importa la color de piel. Él escribe hermosamente, "“Los do se abrazan. Los dos suspiran. Los dos las fuertes cabezas alzan, los dos del mismo tamaño bajo las estrellas altas, los dos del mismo tamaño, ansia negra y ansia blanca, los dos del mismo tamaño, gritan.” Sin embargo, sus dos abuelos de color blanco y de color negro tuvieron sus propios problemas pero los dos son humanos.

1 comment:

  1. Tu Blog es muy interesante. No he visto la diferencia en que los dos autores describe los blancos en maneras diferentes. Como cuando dices que Guillen escribe hermosamente sobre la relacion entre los blancos y los negros, mientras De Burgos no escribe en esta manera. Es interesante, y me gusta que ahora puedo ver esta relacion entre los dos.!Gracias! :)

    ReplyDelete